
El Banco Mundial revisó al alza su proyección de crecimiento de la economía global en 2021 al situarla en un 5,6 por ciento o 1,5 puntos porcentuales por encima del pronóstico anterior publicado en enero.
"Se prevé que la economía mundial se expanda un 5,6 por ciento en 2021, lo que supone la tasa de crecimiento posterior a la recesión más alta de los últimos 80 años", dice un informe de la institución financiera.
El ente atribuye ese aumento a una "intensa subida de la actividad económica en algunos de los grandes países".
El año que viene, según la nueva estimación el Banco Mundial, el PIB global aumentaría un 4,3 por ciento, o 0,5 puntos porcentuales por encima de su previsión anterior.
En 2020, de acuerdo con el ente, la economía global retrocedió un 3,5 por ciento.
En lo referente a la inflación, señala que con toda probabilidad se seguirá acelerando en lo que queda de año, si bien se espera que no exceda la tasa proyectada en la mayoría de los países que aplican la estrategia de inflación objetivo.
"En los próximos meses, un alto nivel de la inflación en el mundo podría complicar la toma de decisiones en materia de política económica por países con mercado emergente, puesto que algunos de ellos continúan aprovechando medidas de estimulación económica para garantizar una recuperación estable", señala Ayhan Kose, director del grupo de perspectivas del Banco Mundial.
Si no se toman medidas para neutralizar los riesgos relacionados con un endeudamiento récord, "esos países seguirán expuestos a situaciones de estrés en los mercados financieros que puedan surgir si los inversores cambian de opinión sobre los riesgos a causa de la subida de la inflación en las economías desarrolladas, advierte el experto.