Gobierno mexicano, en contra de negar entrada al país a no vacunados

Gobierno mexicano, en contra de negar entrada al país a no vacunados

México mantiene sus fronteras abiertas a todas las personas sin discriminar si se hayan vacunado o no, por ello no respalda que otros países actúen en esta cuestión de manera diferente, declaró a Sputnik el director general para Europa de la Cancillería mexicana, Bernardo Aguilar Calvo.

 

"Nosotros no estamos solicitando certificado (de vacunación) y pensamos que no tendría por qué solicitarse un certificado, (...) tenemos abiertas las puertas para cualquier personas y no discriminamos si una persona está vacunada o no, ni con qué vacuna está vacunada. Pensamos que no tendría por qué ser diferente", dijo Aguilar en los márgenes del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).

 

El diplomático mexicano relató que durante su visita a Rusia abordó esta cuestión con el director general para Europa de la Organización Mundial de Salud (OMS), Hans Kluge, y en particular le expresó "algunas dudas" que tiene México respecto al Certificado Digital Verde que se estudia en la Unión Europea.

 

"Nos surgen algunas dudas sobre si van a ser aceptadas las personas que estén vacunadas con algunas de las vacunas que no están aceptadas en la Unión Europea, (...) es que en el caso particular de México puede ser que en una familia estén vacunadas personas con diferentes clases de vacunas —yo pongo AstraZeneca, algún otro miembro de mi familia tiene Pfizer y otro Sputnik (V) — y si queremos salir de viaje juntos, ¿cómo lo vamos a hacer? Aunque todos estamos vacunados", afirmó.

 

La OMS, según entiende Aguilar después de su conversación con Kluge, "piensa que se debería permitir el acceso independientemente del tipo de vacunas", aunque subrayó que la organización "no ha fijado una postura claramente".

 

"Lo que nos comentó [Kluge] es que es un proceso y va a haber un momento en que se estabilice", afirmó.

 

Vacunación en México

 

México realiza su campaña de vacunación anticoronavirus con los inmunizantes de Pfizer/Biontech, Sinovac, CanSino y Sputnik V. Además, el Gobierno mexicano considera continuar diversificando su portafolio de vacunas, y para esto el director para Europa de la Cancillería se reunió en San Petersburgo con representantes de Geopharm, fabricante de la vacuna rusa anticoronavirus EpiVacCorona, y mantuvo con ellos unas "conversaciones preliminares" para conocer el fármaco inmunizante, que sigue pasando pruebas.

 

Respecto a la posibilidad de envasar la vacuna rusa Sputnik V en México, el diplomático relató que las negociaciones para firmar un acuerdo correspondiente continúan y ahora la empresa mexicana Birmex, la que sería encargada del proceso, "está analizando opciones en México de dónde podría envasarse Sputnik".

Notas Relacionadas