Reino Unido registra primer día sin fallecimientos por coronavirus desde marzo pasado

Reino Unido registra primer día sin fallecimientos por coronavirus desde marzo pasado

Foto: Xinhua

Reino Unido registró el primer día sin fallecimientos por coronavirus desde marzo del año pasado, según cifras oficiales dadas a conocer hoy.

  

El número total de muertes relacionadas con el coronavirus en Reino Unido se mantiene en 127.782. Estas cifras incluyen únicamente las muertes ocurridas en un lapso de 28 días posteriores a una prueba positiva.

  

Otras 3.165 personas en Reino Unido dieron positivo por COVID-19 para llegar a un total de 4.490.438 casos en el país, se indicó en cifras oficiales.

  

Hoy con anterioridad, un científico que asesora al Gobierno británico dijo que el avance en el programa de vacunación británico no significa que la batalla contra el coronavirus haya terminado.

  

El profesor Adam Finn del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización, que asesora al Gobierno sobre las prioridades en vacunas, dijo que el país sigue siendo vulnerable pues un gran número de personas no han sido vacunadas.

  

Más de 39,4 millones de personas, o alrededor de tres cuartas partes de los adultos británicos, han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, según las cifras oficiales más recientes.

  

"La idea de que de alguna manera el trabajo ha concluido es equivocada. Aún hay muchas personas que no se han contagiado de este virus ni han sido inmunizadas todavía y por eso nos encontramos en este momento en una posición vulnerable", dijo Finn a la BBC.

  

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció hoy que la flexibilización de las restricciones se demorará en gran parte de Escocia, la cual mantendrá las restricciones de nivel dos por temor a la propagación de la variante del coronavirus detectada primero en India.

  

De acuerdo con el plan gubernamental escocés, la mayor parte de Escocia tenía previsto pasar a las restricciones de nivel uno el 7 de junio, lo que permitiría la apertura de todos los negocios de ocio y entretenimiento, con excepción de los centros nocturnos, y una mayor flexibilidad en los contactos sociales.

   

Los expertos han advertido que el coronavirus podría seguir evolucionando durante años y que es probable que las vacunas actuales no protejan contra la transmisión, el contagio o incluso contra la enfermedad causada por las nuevas variantes.

  

Para llevar la vida de nuevo a la normalidad, países como Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea han estado en una carrera contrarreloj para distribuir las vacunas contra el coronavirus.

Notas Relacionadas