
Este martes Stepan Latypov, un bielorruso detenido el año pasado durante las redadas contra los opositores al gobierno, intentó degollarse durante una vista judicial en Minsk, ya que le dijeron que su familia y sus vecinos se enfrentarían a un juicio si no se declaraba culpable.
Tras la noticia, Latypov sacó "un objeto, tal vez un bolígrafo" de una carpeta con documentos, se lo clavó en la garganta y luego comenzó a herirse los brazos; "para cuando se abrió la celda, Stepan ya había perdido el conocimiento", según lo informado por el medio bielorruso Nasha Niva.
Más tarde, Radio Svaboda mostró a Stepan Latypov tumbado en un banco de madera dentro de una celda en la sala del tribunal, con agentes de policía de pie junto a él y espectadores gritando. Otro video mostraba al hombre ser llevado a una ambulancia que lo esperaba con lo que parecían ser manchas de sangre en su camisa. Los medios locales y el grupo de derechos humanos Viasna-96 informaron que seguía vivo.
La opositora exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya publicó en Twitter la noticia: “El activista bielorruso y preso político Stsiapan Latypau se ha cortado el cuello hoy en la sala del tribunal. Le amenazaron con perseguir a su familia si no se reconocía culpable. Este es el resultado del terror estatal, de las represiones y de la tortura en Bielorrusia. Debemos detenerlo inmediatamente”.
Belarusian activist, political prisoner Stsiapan Latypau cut his throat in the courtroom today. He was threatened with the persecution of his family if he didn't admit himself guilty. This is the result of state terror, repressions,torture in Belarus. We must stop it immediately! pic.twitter.com/oNWn06TjOI
— Sviatlana Tsikhanouskaya (@Tsihanouskaya) June 1, 2021
Latypov fue arrestado en septiembre de 2020 en un patio de Minsk, que llegó a ser conocido por algunos residentes y medios de comunicación locales como la “Plaza del Cambio”, durante la intensificación de las medidas de seguridad adoptadas por el presidente Alexander Lukashenko contra las protestas masivas tras su victoria en las elecciones.
El protestante se había colocado frente a un mural de la “Plaza del Cambio”para intentar impedir que los trabajadores del Estado, acompañados por la policía, borraran las pintadas de la oposición. Luego de ser arrestado se le acusó de organizar disturbios, resistirse a la policía y cometer fraude y planear el envenenamiento de la policía. Él niega las acusaciones.
Este suceso se suma a la condena de Occidente en mayo que el gobierno bielorruso provocó tras la detención de un periodista disidente de 26 años, pues para arrestarlo las autoridades obligaron a aterrizar un avión de Ryanair que viajaba de Grecia a Lituania el 23 de mayo.