Bielorrusia obliga a aterrizar un avión para arrestar al "primer periodista terrorista de la historia"

Bielorrusia obliga a aterrizar un avión para arrestar al "primer periodista terrorista de la historia"

Foto: Twitter

Ayer, el gobierno bielorruso, encabezado por el presidente Alexander Lukashenko, obligó a un avión de Ryanair, que viajaba de Atenas a Vilna, a aterrizar en Minsk para detener al periodista y disidente Roman Protasevich, ya que se le acusa de terrorismo. Al momento de su detención viajaba con su novia, quien también fue aprehendida.

 

El arresto de Protasevich, de 26 años, se debe a que es uno de los principales líderes sociales de los movimientos opositores contra Alexandr Lukashenko. El joven periodista es el fundador y director de Nexta y Nexta Live, dos canales de Telegram con más de 1,2 millones de seguidores.

 

Tales espacios desempeñaron un papel importante en la transmisión de protestas de la oposición contra el mandatario tras las fraudulentas elecciones presidenciales de agosto de 2020. Al notar su capacidad de movilización, Bielorrusia declaró al medio como extremista y sus dos fundadores fueron acusados de organización de disturbios e instigar al odio social.

 

Además, Protasevich, que vivía exiliado en Lituania, era buscado por el KGB bielorruso, que lo inscribió en una lista de personas implicadas en “terrorismo”, delitos por los que puede ser condenado a 15 años de prisión o incluso a pena de muerte, según la oposición.

 

Por su parte, en su perfil de Twitter Protasevich se describe como “el primer periodista terrorista de la historia”. Su último publicación la hizo el 16 de mayo, en la que hablaba de fotografiar la visita de Tikhanovskaya a Atenas, ciudad de la que partió el vuelo de Ryanair con destino a Vilna, a donde no llegó.

 

Desde su adolescencia Protasevich fue disidente del gobierno. En 2012 fue detenido y golpeado con solo 17 años por dirigir dos grupos en la red social rusa Vkontakte contra el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko. “Me golpearon en los riñones y en el hígado". “Oriné sangre durante tres días. Me amenazaron con acusarme de asesinatos sin resolver”, dijo en ese entonces.

 

Años después trabajó como fotógrafo para medios de comunicación bielorrusos y recibió la beca de periodismo Vaclav Havel en 2017-2018. En 2019 abandonó Bielorrusia y comenzó a trabajar para el influyente canal de Telegram pro-oposición Nexta (“Alguien” en bielorruso). Más tarde se convirtió en redactor jefe del canal, que actualmente cuenta con más de 1,2 millones de suscriptores.

 

Sin embargo, ayer el vuelo FR4978 de Ryanair “fue notificada por el servicio de control de tráfico aéreo de Bielorrusia de una potencial amenaza de seguridad a bordo y fue instruida para desviar el avión hacia el aeropuerto más cercano, Minsk”, comunicó la aerolínea en un comunicado.

 

Un pasajero del vuelo en el que viajaba Protasevich, dijo: “Vi a este bielorruso con su novia que venían sentados detrás de nosotros. Se puso muy nervioso cuando el piloto anunció que el avión estaba siendo desviado hacia Minsk. Dijo que ahí lo esperaba la pena de muerte”. “Estuvimos sentados una hora después de aterrizar. Luego comenzaron a desembarcar pasajeros y se llevaron a esos dos. No los volvimos a ver”, añadió.

 

Trascendió que el periodista contó a un amigo antes de subirse al avión que había notado que en Atenas lo estaba siguiendo en el aeropuerto un hombre que hablaba ruso y que había intentado sacar fotos por detrás a sus documentos cuando estaba embarcando.

Notas Relacionadas