
Unos 50,000 residentes de la Franja de Gaza se quedaron sin hogar debido a los ataques por parte de Israel, comunicó el Ministerio de Salud de Palestina.
"La agresión de los ocupantes israelíes (contra) civiles indefensos privó de viviendas a unos 50,000 ciudadanos y provocó su traslado a centros de detención temporal", dice el comunicado del ente.
Añade que "las condiciones en las que se encuentran los ancianos, las mujeres, los niños y las personas con enfermedades crónicas tendrán consecuencias para su vida y salud".
La entidad también llamó a la comunidad mundial a "prestar ayuda urgente para satisfacer las necesidad de salud de la Franja de Gaza por un valor total de 46.6 millones de dólares".
Este jueves, el gabinete de seguridad israelí aprobó por unanimidad la iniciativa de Egipto de un alto el fuego bilateral con Palestina.
A su vez, el movimiento islamista Hamás afirmó que respetará el alto el fuego que entra en vigor a partir de las 2:00 del viernes 21 de mayo de 2021 si Israel se lo adhiere.
El conflicto entre Israel y Palestina se agravó el pasado 10 de mayo, tras expirar un ultimátum del movimiento palestino Hamás, que exigía retirar a los militares y policías israelíes de la Explanada de las Mezquitas y del barrio de Sheij Jarraj, en Jerusalén.
Las facciones radicales palestinas dispararon más de 4,000 cohetes, provocando la muerte de 12 israelíes.
En represalia, las fuerzas israelíes lanzaron ataques contra objetivos en Gaza, que se saldaron con la muerte de 230 palestinos, entre ellos 65 niños, según los datos de las autoridades sanitarias del enclave.