
Fuertes enfrentamientos, incluso con armas de fuego, se produjeron entre indígenas que mantienen las protestas contra el Gobierno central y ciudadanos que buscan poder movilizarse desde hace más de una semana en medio de los bloqueos de los nativos en la ciudad de Cali (suroeste de Colombia).
"Hemos enviado una delegación del Gobierno Nacional para abordar esta problemática", entre la que se encuentra el ministro del Interior, Daniel Palacios, "quien, en este momento, por instrucciones mías, está viajando nuevamente a la ciudad de Cali", anunció el presidente de Colombia, Iván Duque, en una declaración de último minuto ante la situación en esa ciudad.
#ReporteCiudadano | Compleja situación en avenida Cañasgordas, sur de Cali, por enfrentamientos entre indígenas, comunidad y Policía https://t.co/cpwugQASuj pic.twitter.com/6p5NUa37HR
— Caracol Radio (@CaracolRadio) May 9, 2021
Colombia cumplió el 9 de mayo 12 días de manifestaciones que comenzaron el 28 de abril en rechazo a la radicación en el Congreso de una polémica reforma fiscal impulsada por el Gobierno, que ante la presión de las movilizaciones debió retirarla el 2 de mayo.
Sin embargo, las manifestaciones se han mantenido para exigir otras medidas al Gobierno, entre ellas retirar el proyecto de reforma a la salud, desmilitarizar los campos y ciudades, cumplir el Acuerdo de Paz, y desmantelar las organizaciones criminales.
En el marco de esas movilizaciones han sido documentados abusos de la Fuerza Pública, algunos de cuyos integrantes han disparado armas de fuego contra personas y reprimido con violencia a manifestantes.