Elijah y Wes, los nuevos personajes de “Plaza Sésamo” que hablarán sobre racismo

Elijah y Wes, los nuevos personajes de “Plaza Sésamo” que hablarán sobre racismo

Foto: YouTube

Plaza Sésamo” se une al reconocimiento de diferentes razas, culturas y grupos étnicos, por ello integró al programa a Wes y a su padre Elijah, una familia afroamericana que explicará por qué existe la diversidad de colores de piel.

 

Por medio de sus redes sociales, Sesame Workshop, creadora de “Plaza Sésamo”, anunció que Elmo y sus dos nuevos amigos serán los encargados de esta nueva campaña llamada “ABC of Racial Literacy” (“ABC de los Conocimientos Raciales”).

 

De acuerdo con el comunicado de la organización, desde su nacimiento los niños tienen noción de los diferentes colores, además de que son capaces de apreciar las diferencias físicas de las personas, y “junto con expertos, hemos diseñado recursos apropiados para el desarrollo para ayudarlo a guiar a su hijo para que sea más inteligente, más fuerte y más amable, y un defensor de las razas”.

 

En un primer video de “ABC of Racial Literacy”, Wes y Elijah explican a Elmo que la melanina es el factor por el cual todas las personas tienen un tipo de color de piel y comparan el color que las hojas de un gran árbol tira en otoño, el cual solo teniendo juntas a todas sus hojas de diferentes colores, puede verse hermoso y fuerte. El mensaje motiva a que cada personaje se sienta orgulloso de sus características físicas.

 

Wes y Elijah no son los primeros personajes afroamericanos de “Plaza Sésamo”, anteriormente participó Roosevelt Franklin, que a pesar de ser uno de los más importantes del programa, fue eliminado en 1975 debido a que era un personaje conflictivo, que a veces actuaba de forma impulsiva y era muy castigado en clase por sus acciones. El público afirmaba que solo reforzaba estereotipos negativos sobre las personas afroamericanas.

 

Asimismo, el programa ya había abordado temas sensibles, como el autismo, la cárcel y vivir en la calle. En 2019 el famoso personaje Karli compartió que su madre había tenido problemas de adicción. Por ello, “Sesame Workshop” anunció que esta campaña es un intento para que los niños que tienen que convivir con padres o familiares adictos comprendieran qué significa tener una adicción.

 

De esta manera, se pretende sensibilizar a los niños ante estos temas y no discriminen a otros que viven una situación difícil debido a la negación o estigma que han originado los temas tabú.

Notas Relacionadas