
El próximo lunes Andrés Manuel López Obrador tendrá una reunión virtual con el mandatario estadounidense Joe Biden, así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
A través de su anuncio la dependencia comunicó que en esta reunión se discutirá acerca de la visión y objetivos compartidos de la agenda bilateral.
El comunicado de la reunión refiere: "En la reunión virtual, abordarán los mecanismos de cooperación para atender las causas estructurales de la migración en el norte de Centroamérica y el sur de México".
Próximo lunes 1o de marzo se llevará a cabo la primera reunión bilateral de los presidentes de México Andrés Manuel López Obrador y de los Estados Unidos, Joe Biden. Estaré informando temas y participantes de ambos gobiernos. Una nueva etapa de cooperación se inicia.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 27, 2021
Además, informó que los mandatarios dialogarán sobre los estragos del COVID-19 y las áreas de oportunidad que presenta el T-MEC hacia una recuperación económica sostenible y más igualitaria en Norteamérica.
Por su parte, la Casa Blanca confirmó el encuentro virtual entre López Obrador y Biden.
Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard publicó en cuenta de Twitter: "Próximo lunes 1o de marzo se llevará a cabo la primera reunión bilateral de los presidentes de México Andrés Manuel López Obrador y de los Estados Unidos, Joe Biden. Estaré informando temas y participantes de ambos gobiernos. Una nueva etapa de cooperación se inicia".
Asimismo, Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, este viernes hizo un "viaje virtual" a México en el que destacó que la frontera sur de su país está "cerrada a la inmigración irregular".
También refirió: "Como secretario de Estado quería 'visitar' México primero para demostrar la importancia que le damos, que le da el presidente a la relación entre nuestros países".
Desde el Departamento de Estado, con sede en Washington, Blinken condujo la reunión con el canciller de México, Marcelo Ebrard, y después varias citas más con el gobierno de Canadá. Esta medida se toma ya que el presidente Joe Biden no recomienda las visitas oficiales.