
Expertos informan sobre un fenómeno astronómico esta semana, pues gracias a la fase creciente de la Luna y al brillo de Marte, Urano podrá ser visto incluso a través de un telescopio de mano.
El fenómeno astronómico se trata de la conjunción de Marte y Urano, es decir, ambos planetas estarán más cerca entre sí de lo habitual y a la misma longitud celeste por lo que podrán ser observables desde este martes 19 hasta el 21 de enero, de acuerdo con información de IFL Science.
Por su fase creciente, la Luna permitirá localizar el planeta con la luz que refleja, pero no tanto como para superar a Urano, que el jueves estará a una distancia de 1,75 grados al sur de Marte.
Para observar esta conjunción planetaria, será necesario localizar la Luna al anochecer, ya que Marte estará arriba del satélite y Urano se mostrará debajo del planeta rojo, a su izquierda. Sin embargo, será difícil apreciar a Urano a simple vista, ya que su magnitud aparente actual es de +5,7, en el límite de observación visual desde lugares muy oscuros, en comparación con Marte, que es 150 veces más brillante.
Respecto a si el fenómeno es observable en México, aunque la conjunción planetaria podría observarse a simple vista, los expertos recomiendan el uso de telescopio para ver los detalles con mayor nitidez.