
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles un acuerdo con líderes obreros y empresariales para solicitar al Congreso la postergación de un proyecto de reforma de seis leyes, que envió el 12 de noviembre para eliminar las figuras de subcontratación, también conocida como 'outsourcing'.
"Se le va a notificar al Congreso que nos esperen, de modo que la iniciativa que están analizando pueda ser enriquecida a partir del acuerdo a que se llegue", dijo el mandatario en conferencia de prensa.
El jefe del Ejecutivo federal agradeció a las partes por suscribir un documento que plantea comenzar consultas para que sea considerado en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, "porque ya no va haber tiempo" en la legislatura de 2020, que termina el próximo 15 de diciembre.
"Este acto de conciliación en busca de un acuerdo es sobre dos temas interrelacionados muy importantes: lo que tiene que ver con la subcontratación y con el reparto de utilidades a final de cada año, no se puede imponer nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho", dijo el mandatario.
López Obrador hizo el anuncio acompañado por la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, de dirigentes de trabajadores y de empresarios.
"Hemos decidido, después de solicitudes de diálogo y consulta que hizo el sector empresarial y obrero, que se inicie un proceso para que se llegue a un acuerdo sobre estos dos temas (…), en beneficio de la trabajadores, de las empresas y el desarrollo del país", explicó.
Las autoridades mexicanas estiman que hay 4,6 millones de empleados en esquemas de subcontratación, sin registros claros y la cifra de incremento anual puede ser de 200.000 trabajadores.
La mitad de esos trabajadores labora en empresas grandes de más de 2.000 empleados, en la industria manufacturera, en turismo y en servicios.