
Una familia de Estados Unidos rompió un récord al dar a luz a un bebé con un embrión congelado hace 27 años.
De acuerdo con medios locales, Tina y Ben Gibson intentaba tener un segundo bebé, por lo que decidieron adquirir el embrión congelado con ayuda del Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC) en Estados Unidos, asegurando que es “un honor participar” en el proceso de fecundación, más cuando se trata de un embrión con tantos años de antigüedad.
"Es una recompensa para mí ver a un lindo bebé nacer de un embrión congelado hace muchos años. Es un honor participar en este proceso", declaró la directora del laboratorio de NEDC sobre el nacimiento de Molly.
Damas y caballeros, les presento a la bebé Molly Gibson, ella nació hace unas semanas, pero lo increíble es que nació de un embrión que estuvo congelado desde 1992.
— Cerebros (@CerebrosG) December 3, 2020
¡El embrión estuvo congelado por casi 3 décadas..! pic.twitter.com/JeTlrFKt31
Sin embargo, esta no es la primera vez que la pareja tiene un bebé con un la ayuda de un embrión congelado, ya que la primera niña que tuvieron, Emma, también fue resultado de este proceso, con un producto que tenía 24 años congelado.
Incluso, la madre de las niñas confesó que era “curioso” que nuevamente rompieran un récord con el nacimiento de Molly, comentando que están muy emocionados por la llegada de la bebé que nació el pasado 26 de octubre.
Especialistas indicaron que el tiempo que estén almacenados los embriones no afecta la producción, ya que depende de las técnicas que se están empleando para conservarlos en congelación y su proceso de descongelación, así como la capacidad del cuerpo de la madre adoptiva.