
Especialistas alertaron sobre que este año entrará entre los más calurosos del siglo y las altas temperaturas podrían provocar un deshielo nunca antes registrado en el Ártico.
A través de sus redes sociales, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que la temperatura media mundial será de 1.2 grados centígrados superior a los niveles preindustriales, cifra similar a lo registrado en 2019 y lo que indicaría que es el sexto año consecutivo en haber un aumento en la temperatura.
La organización mencionó que el cambio climático continúo afectando al planeta en este año, el cual podría ser considerado como uno de los más cálidos registrados por la OMM, indicando que el fenómeno de “el Niño” contribuyo a que la temperatura aumentara.
Climate change continued its relentless march in 2020, which is on track to be one of the three warmest years on record. Read the @WMO press release > https://t.co/Yblh89Yxv0 and see what this means for global sea level rise in this @NASAClimate video ???????? #ClimateDialogues pic.twitter.com/myPOtSW40B
— UN Climate Change (@UNFCCC) December 2, 2020
Incluso, reconocieron que “la Niña” tuvo un “efecto refrescante” para las temperaturas globales; sin embargo, no fue suficiente para disminuirlo.
Asimismo, los científicos que participaron en el informe de la OMM mencionaron que los incendios forestales, las inundaciones y los huracanes ayudaron a que se registraran temperaturas elevadas, lamentando que ni con el confinamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus redujo las concentraciones de gases de efecto invernadero.
En otro punto, la OMM mencionó que la región en donde se concentró más la temperatura fue en el norte de Asia, principalmente en el Ártico siberiano, mientras que Groenlandia perdió cerca de 152,000 millones de toneladas de masa helada.
See this good explainer by @UNEP of the "#productiongap", i.e. the gap between plans of governments to increase the production of fossil fuels and the scientifically-based requirement to decrease production - essential to achieve the temperature goals of the Paris Agreement. pic.twitter.com/yyxjuFhtpf
— UN Climate Change (@UNFCCC) December 2, 2020
La organización pidió más esfuerzos a los gobiernos que forman parte del Acuerdo de Paris sobre el Cambio Climático, con el fin de reducir las emisiones que están afectando al planeta.