
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) indicara que aquellos diputados que quisieran buscar la reelección en la Cámara Baja, debían solicitar licencia de 60 días para participar, este jueves los legisladores aprobaron hacer todo lo contrario.
Con 454 votos a favor, los diputados aceptaron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en donde se establece que los legisladores solo deberán notificar que buscan permanecer otro periodo sin tener que dejar su puesto y recibiendo 74,672 pesos como sueldo, así como los recursos mensuales por “apoyo parlamentario”, hecho que puede generar condiciones de inequidad frente a los aspirantes que no tienen un cargo público.
Sin embargo, los diputados no podrán buscar la reelección con otro partido político, ya que deberán ir con el mismo que los postuló o con los que hayan formado una coalición; en cambio, aquellos que hayan renunciado a su militancia a mediados de la legislatura podrán ser seleccionados por otro partido o contender de manera independiente.
???? Con 454 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones, aprueban acuerdo por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021. pic.twitter.com/bFlObfFYTG
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 26, 2020
Asimismo, la propuesta establece que los diputados tienen la opción de pedir licencia, mientras que aquellos que no la pidan deberán seguir con sus obligaciones y funciones de carácter legislativo; además, no podrán participar en “eventos de carácter proselitista en los días en que se encuentren obligados a desempeñar su cargo”.
En otro punto, los legisladores establecieron que los que participen en la reelección deberán “abstenerse” de usar los recursos públicos, tanto materiales y económicos, para hacer actos de campaña.