El peso mexicano va ganando en las elecciones presidenciales de EU

El peso mexicano va ganando en las elecciones presidenciales de EU

Foto: Pixabay

La tendencia parece confirmarse, debido a que, en las primeras horas del 5 de noviembre, el peso moneda cotizaba hasta en 20,73 por dólar.

 

Según analistas, esta situación se debe a que, por ahora, el proceso electoral en Estados Unidos ha transcurrido en calma, por lo cual la economía de este país no se ha visto afectada pese a la incertidumbre sobre el ganador de la elección presidencial.

 

Durante la noche de la elección en la Unión Americana (3 de noviembre), el dólar tocó un máximo de 21,97 pesos. Sin embargo, la divisa mexicana comenzó a apreciarse poco después de que en Estados Unidos se revelaron más resultados sobre su elección presidencial.

 

Entonces, el peso aumentó su costo hasta 87 centavos o 4,1% frente al dólar, convirtiéndose en la divisa más depreciada entre las principales monedas del mundo, de acuerdo con las cotizaciones internacionales reportadas por la agencia Bloomberg.

 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión del 4 de noviembre con una ganancia de 0,03%, lo cual dejó su índice en 37.475,76 puntos. En general, su desempeño fue positivo, debido a que 21 de sus 35 compañías emisoras reportaron ganancias, una se mantuvo sin cambios, mientras que 13 tuvieron pérdidas.

 

La poca ganancia se explica por las caídas en las cotizaciones de empresas como Cemex (6,56%) y Grupo Cementos Chihuahua (3,35%).

Notas Relacionadas