
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso este viernes a Rosa Icela Rodríguez como la primera mujer que encabece la cartera federal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a quien corresponde dirigir el Gabinete de Seguridad nacional, en remplazo de Alfonso Durazo, quien renunció para postularse como candidato a gobernador del norteño estado de Sonora.
"Va a ser una mujer, ni ella lo sabe, va a ser Rosa Isela Rodríguez la próxima secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; no sabemos si lo vaya a aceptar, se está enterando (…), la estoy proponiendo para que sea al mismo tiempo coordinadora del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, vamos a esperar, a ver que responde" la nominada, dijo López Obrador en rueda de prensa.
La nominada está en recuperación tras contagiarse de covid-19, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.
Rodríguez colaboró con López Obrador en la cartera de Desarrollo Social cuando él gobernó la Ciudad de México (2000-2005), y fue secretaria de Gobierno de la capital, desde diciembre de 2018 a julio 2020, cuando fue nombrada directora federal de Puertos y Marina Mercante, donde elaboró un diagnóstico para que las terminales marítimas pasaran a control de las Fuerzas Armadas, como parte de la Marina Armada, reseñó el mandatario.
El anuncio fue hecho por el presidente mientras respondía a la activista que se identifica con el seudónimo de Frida Guerrera, quien exponía el aumento de los feminicidios durante el periodo en que Alfonso Durazo ocupó la secretaría de Seguridad.
El jefe del Ejecutivo destacó que Rodríguez "es una mujer que viene de abajo, originaria de la región huasteca potosina de una familia humilde, que estudió, es periodista de profesión, y fue reportera del periódico La Jornada".
Durazo anunció el 21 de octubre su renuncia para postularse como candidato a gobernador de Sonora (noroeste), su tierra natal, por el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmando que se ha "contenido y revertido la tendencia histórica" de los indicadores de inseguridad, aunque se mantuvieron al alza los homicidios y los feminicidios.