
Luego de que se diera a conocer el robo de más de 37,000 fármacos para pacientes con cáncer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que ahora 10,000 dosis de la vacuna para la influenza fueron sustraídas.
A través de un comunicado, la Cofepris informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social notificó que desde el pasado 12 de octubre ocurrió el robo de 100 piezas de la vacuna Vaxigrip, lo que equivale a 10,100 dosis de la vacuna para prevenir la influenza A y B.
La dependencia encabezada por José Alonso Novelo Baeza informó que las piezas robadas ahora representan un “riesgo para la salud”, debido a que los delincuentes pueden hacer mal uso de ellas, lo que no garantiza “la seguridad y eficacia del producto”.
La Cofepris alerta sobre el robo de la vacuna Vaxigrip® al Instituto Mexicano del Seguro Social.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) October 16, 2020
➡️ https://t.co/HM1s2tCWkZ pic.twitter.com/K1PN6KwzzW
Sin embargo, al igual que con el tema de las medicinas para niños y adultos con cáncer, la Cofepris no indicó por qué tardó varios días en informar sobre el robo ni cuál es la investigación que hay para dar con el paradero de las vacunas robadas.
Ésta no es la primera notificación que hace la Cofepris sobre vacunas robadas contra la influenza, ya que a principios de mes emitió cuatro alertas sanitarias por el robo de medicamentos, incluyendo este tipo de vacunas.
Por lo anterior, la dependencia recomendó a los hospitales privados y particulares abstenerse de adquirir medicamentos que sean de uso exclusivo del sector salud, mientras que a la población pidió reportar cualquier reacción o malestar que sufran por el consumo de medicamentos.