ADN confirma identidad de los restos de Angélica Landa

ADN confirma identidad de los restos de Angélica Landa

Foto: Especial

Luego de siete meses de búsqueda y dos desde que fue localizado un cuerpo el 28 de junio en el cerro de Chignautla, la Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó que el ADN corresponde al de Angélica María Landa García de 39 años, originaria de Xalapa Veracruz y desaparecida desde el 11 de enero de 2020.

 

Fue a través de la cuenta de Facebook creada para la búsqueda de la cirujana dentista, terapeuta holística y conferencista, “Te buscamos Angie”, que se hizo el anuncio con el que concluyó la exhaustiva búsqueda por parte de sus familiares, sociedad civil y colectivos.

 

"Hoy con profunda tristeza comunicamos que sus restos han sido localizados en el lugar donde fue vista por última vez. Se ha solicitado el traslado de los restos a la ciudad de Xalapa, Veracruz, de donde es originaria Angélica, y su familia”, se lee en el comunicado.

 

Los familiares de Angie señalaron que meses antes a la localización del cuerpo, más de cien personas entre pobladores y brigadas especializadas con binomios caninos atravesaron por el lugar del hallazgo sin encontrar algo, siendo hasta el 28 de junio cuando localizaron los restos, pero hasta ahora que los resultados de ADN confirmaron que se trataba de ella.

 

Los deudos manifestaron su inconformidad respecto a la manera en la que la Fiscalía General del Estado condujo las investigaciones, ya que consideraron que no hubo una respuesta rápida que quizá hubiera ayudado a que Angélica siguiera viva.

 

Fue la mañana del 11 de enero de 2020 que María Angélica acudió al cerro del Cristo en Chignautla, acompañada de una asistente, su novio y tres menores de edad, con la finalidad de reforestar; sin embargo, fueron asaltados por un grupo de sujetos desconocidos.

 

Mientras que la asistente y los menores lograron escapar, Angie y su novio fueron sometidos con arma de fuego. Un día después el cuerpo de Iván N. fue localizado en la zona pero no se ubicó el de Angie.

 

Ante la falta de reacción oficial, el 13 de enero la familia de la cirujana dentista inició la búsqueda con la ayuda de pobladores voluntarios y brigadistas; sin embargo, la campaña de búsqueda se extendió en redes sociales y derivó en manifestaciones.

Notas Relacionadas