Durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de Puebla y la Secretaría de Igualdad Sustantiva presentaron acciones a seguir para impulsar la convivencia en ambientes de paz entre mujeres y hombres.
Contando con la presencia del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y de la titular de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera, presentó el programa denominado #NoEstásSola.
En este programa se tiene como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres mediante la creación de una red de apoyo en el estado. Las mujeres poblanas se pueden unir a este programa a través de redes sociales como Twitter y Facebook.
En su oportunidad, la directora de Prevención de la Violencia y Discriminación, Diana Elizabeth Tadeo Villegas, detalló que #NoEstásSola es una campaña inclusiva y permanente, resaltando que será traducida a las lenguas originarias de Puebla y en Lenguaje de Señas Mexicano.
Durante esta Primer Sesión también se presentó el Plan de Acción 2020 se busca construir cotidianamente procesos, alianzas y diálogos para garantizar la igualdad sustantiva en Puebla.
De la misma manera, se reveló el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2020-2024 consta de 4 ejes, 4 objetivos, 15 estrategias y 110 líneas de acción que se orientan hacia metas de alto impacto.