Luis Videgaray asegura que no hablará de las declaraciones de Emilio L.

Luis Videgaray asegura que no hablará de las declaraciones de Emilio L.

Luis Videgaray, excanciller y exsecretario de Hacienda de México, dijo desde EU que no hablará sobre su actuación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) pese a las acusaciones surgidas recientemente sobre su conocimiento de sobornos vinculados a la constructora Odebrecht, informó el diario local Milenio.

 

"Desde su lugar de residencia, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, Videgaray dijo a MILENIO que "desde noviembre de 2018 no he expresado opiniones públicamente, ni sobre mi participación en el gobierno, ni sobre la situación actual de nuestro país", publicó el diario en su web.

 

El excanciller agregó que su alejamiento mediático es "una decisión personal" y que por ahora seguirá "siendo disciplinado al respecto".

 

Según el semanario mexicano Proceso, el exdirector de la estatal Petróleos mexicanos (Pemex) Emilio L. confesó, tras su extradición desde España la semana pasada, que ya durante la campaña presidencial de Peña Nieto se pactaron acuerdos secretos para otorgar contratos a empresas, entre ellas Odebrecht.

 

La constructora brasileña, implicada en decenas de casos de corrupción en toda América Latina, pagó más de nueve millones de dólares en sobornos al imputado para asegurarse contratos.

 

Durante la administración de Peña Nieto también estuvo enterado Videgaray, quien aprobó los sobornos "primero como coordinador de campaña y luego como integrante del gabinete" presidencial, dice el documento obtenido por el semanario.

 

Según los reportes, Emilio L. también dijo que se habían pagado millonarios sobornos a legisladores para que aprobaran una reforma energética impulsada por Videgaray.

 

En la actualidad, el excanciller se desempeña como profesor titular de la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).

Notas Relacionadas