
La producción de las empresas constructoras mexicanas sufrió una caída de 32,1 por ciento durante el mes de abril, la peor contracción en la historia de registros oficiales, que comenzaron en 1995, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras mostró una reducción de 32,1 por ciento", según los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras elaborada por el organismo autónomo del Estado.
Asimismo, "las horas trabajadas disminuyeron 22,8 por ciento, el personal ocupado total fue inferior en 19,4 por ciento y las remuneraciones medias reales bajaron 5,1 por ciento durante abril de 2020", con relación al mismo mes de 2019, agrega el reporte.
En comparación mensual, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró una caída en términos reales de 19 por ciento en abril de este año respecto a marzo.
"El personal ocupado total descendió 10,3 por ciento, las horas trabajadas retrocedieron 13,6 por ciento y las remuneraciones medias reales (cayeron) 6,8 por ciento en el cuarto mes de 2020 frente al mes inmediato anterior", con series ajustadas por estacionalidad, detalla el informe.
La encuesta se realizó en los tiempos establecidos mediante Internet y asistencia telefónica con el fin de evitar el contacto presencial, para evitar contagios de covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.