Policías preventivos terminan paro de labores con aumento del 20%

Policías preventivos terminan paro de labores con aumento del 20%

La noche de este jueves concluyó el paro de labores que se mantuvo por tres días en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva, luego de que tras una negociación de casi 12 horas se acordó un aumento del 20 por ciento a la prestación IJ que percibe el personal operativo.

 

Una comitiva de representantes de la corporación de la Policía Preventiva se encargó de negociar con los representantes del gobierno estatal en las personas de Ardelio Vargas Fosado, Carla Morales Aguilar y Sergio Iván Cruz Ledesma, quienes desde las 10 de la mañana llegaron al inmueble ubicado en la 9 Oriente y 16 Sur.

 

Tras casi 12 horas de negociaciones finalmente se acordó un 20 por ciento de aumento a la partida denominada IJ, esto a pesar de que los uniformados pretendían que dicho aumento fuera directamente al salario mensual, permitiendo que policías que fueran a jubilarse se vieran beneficiados con este aumento.

 

Adicionalmente se prometió revisar el desempeño de los mandos traídos de Chiapas o Veracruz y que están dentro de la Policía Estatal Preventiva, ello ante la molestia en los uniformados que consideran que existen policías poblanos que podrían desempeñar mejor dichas labores.

 

Mientras se evalúa dicho desempeño la corporación quedará a cargo de Sergio Iván Cruz Ledesma, quién actualmente se desempeña como jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y que también llegó a Puebla de la mano de Raciel López Salazar.

 

Se informó que se revisará el estatus laboral de 150 policías que actualmente tienen una plaza administrativa y que no se verían beneficiados con el aumento, a fin de regresarlos a su puesto o entregarles una plaza operativa.

 

Del mismo modo se anunció que se mantendrá una mesa de negociación permanente para atender futuras inquietudes y en su momento acceder a un posible nuevo aumento, además de garantizarse que no habrá represalias en contra de ninguno de los elementos que participó en el paro de labores así como de otras corporaciones que se sumaron.

 

Uno de los beneficios más aplaudidos por la corporación fue el incremento al seguro de vida que era de $120,000 para los elementos que murieron en el cumplimiento de su deber, y que ahora será de $497,000, mientras que para aquellos que fallezcan por muerte natural será de $242,000. Adicionalmente la Secretaría de Seguridad Pública Estatal entregará un apoyo a las familias de $50,000 para el primero de los casos y $20,000 para el segundo.

Notas Relacionadas