El personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal estaría dispuesto a terminar el paro de labores que inició el pasado martes si el gobierno del estado accede a otorgarles el 20 por ciento de aumento directo al salario y no en prestaciones.
Así lo dieron a conocer tras las negociaciones entre los policías y Ardelio Vargas Fosado, quien junto con Carla Morales Aguilar acudieron en representación del gobierno estatal para proponer un aumento del 20 por ciento a la prestación IJ, que subiría de 3,371 a 4,806 pesos.
Pero en una votación, los uniformados rechazaron esta propuesta pues consideraron que era necesario que el aumento se haga directo al salario, pasando de 7,178 a 11,313 pesos mensuales, esto debido a que el aumento se vería manifestado al momento de sus jubilaciones.
Pese a las diferencias, pues algunos policías pedían que se mantuviera la exigencia del 50 por ciento de aumento o la homologación con la Policía Municipal de Puebla, finalmente la mayoría coincidió en que el aumento del 20 por ciento podría ser una primera fase y que a lo largo de la administración de Miguel Barbosa Huerta se consiga la meta salarial.
Ante esto, la comisión negociadora informó que fue ya un logro el aumento al seguro de vida para el personal operativo, el cual quedaría en 497,000 pesos para decesos en el cumplimiento del deber y 242,000 por muerte natural; en tanto que se recuperó el apoyo para la familia de 50,000 pesos para los policías que mueran en su labor y de 20,000 por muerte natural.
Sin embargo, para poder tomar una decisión final, Ardelio Vargas Fosado junto con Carla Morales Aguilar se retiraron para abordar las nuevas peticiones con el gobierno del estado y así poder traer una propuesta sólida a los uniformados, por lo que se espera que en el transcurso de esta tarde quede resuelto el conflicto.