El Gobierno del Estado, tras sostener una reunión con una comisión de elementos de la Policía Estatal, anunció un aumento de 14 por ciento a elementos de esta corporación, a partir del primero de junio, lo que equivaldría a $1,008 mensuales más al salario neto.
Sin embargo, los poco más de 200 policías que estaban en manifestación en el zócalo de Puebla desconocieron dichas negociaciones y aseguraron que la comisión con la que se entabló el diálogo gubernamental no estaba autorizada por ellos, que desde ayer por la mañana están un paro de labores.
El anuncio del supuesto acuerdo se hizo a través de la cuenta de Twitter por la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital del gobierno del estado, donde se especificó que tras una mesa de negociación se acordó un aumento del 14%, que será aplicable a partir del primero de junio.
En la fotografía que acompaña dicho anuncio se puede apreciar a los secretarios de seguridad pública y gobernación, Raciel López Salazar y David Méndez Márquez, así como una persona que porta el uniforme de la Policía Estatal Preventiva y del cual no se logra apreciar su rostro, ya que está de espaldas.
A los policías paristas se les cuestionó al respecto y dijeron que desconocían dicha negociación, por lo que adelantaron que mantendrán el paro de labores y ratificaron su demanda de un aumento salarial equivalente al 50 por ciento, que permite homologar su salario con el de otros policías como los del municipio de Puebla.
Asimismo, los uniformados afirmaron que ninguna autoridad municipal del Ayuntamiento de Puebla está detrás de ellos incitándolos a manifestarse, por lo que recalcaron que su movimiento simplemente tiene la intención de dignificar el trabajo policial y que se les otorgue un salario digno.
Es necesario, agregaron, que se atienda el resto de los puntos entregados en el pliego petitorio, como la mejora del seguro de vida, pues actualmente no cubre muertes por enfermedades infecciosas como el Covid-19, esto ante el gran número de contagios que se ha dado dentro de la corporación.