Policías acusan que sus jefes cobran para que escolten a transportistas

Policías acusan que sus jefes cobran para que escolten a transportistas

Foto: Enfoque/Archivo

La muerte del policía estatal David Rocha González durante un accidente vehicular el 27 de mayo, provocó que sus compañeros revelaran que están haciendo servicios de seguridad con un pago de por medio que va directamente a los bolsillos de los mandos, quienes destinan unidades y personal para la seguridad pública en tareas propias de la Policía Auxiliar o seguridad privada.

 

En una denuncia enviada de forma anónima por temor a represalias, se indica que el oficial David iba cansado al momento del accidente, pues ante el aumento de la inseguridad, las solicitudes por estos servicios han aumentado sin que ellos reciban más dinero por llevarlos a cabo, pues lo que pagan los empresarios es “por debajo del agua” y va directamente a los mandos.

 

El programa en cuestión se denomina "Operativo de acompañamiento a transportes de carga del municipio de Tehuacán" y se hace desde hace muchos años en promedio de tres a cuatro veces al día, todos los días de la semana, dando escolta a camiones con una patrulla y policías.

 

Quienes más solicitan este tipo de servicios son las empresas de razón social "Calvario" y "La Esperanza", ambas del sector avícola, las cuales piden el acompañamiento en el tramo que compete a Puebla para escoltar los camiones que van rumbo a estados como Veracruz, Hidalgo y la Ciudad de México.

 

La denuncia señala que el traslado depende del tamaño del vehículo y va de los 900 hasta los 1,800 pesos por cada camión, por lo que basándose en qué se hagan tres servicios al día, la persona que cobra por ello puede recibir más de 400,000 pesos al mes.

 

Señalan que el servicio se contrata a través de la Asociación de Avicultores y el pago lo hacen a través de tarjetas de la cadena Oxxo, por lo que el dinero no es rastreable tan fácilmente, y lo mismo ocurre con el transporte de animales, verduras, legumbres y cemento.

 

Los uniformados inconformes reprocharon que la Policía Estatal no debe de estar para darle el servicio a los particulares, pues para eso existe la Policía Auxiliar o las empresas de seguridad privada.

Notas Relacionadas