
La séptima edición del Hot Sale será del 22 de mayo al 1 de junio con promociones y descuentos, con la finalidad de apoyar la economía de los consumidores, empresas, comercios y PyMES, ante la contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.
Hasta el momento se han registrado 350 empresas y las inscripciones seguirán abiertas hasta el 21 de mayo, por lo que se espera superar el número de inscritos del 2019, que fue de 430 empresas.
En la pasada edición del Hot Sale hubo 2 millones de nuevos compradores, y se espera este año un aumento significativo en el número consumidores, que están principalmente entre los 25 y 34 años de edad.
Aunque no se tiene una proyección de ganancias para esta edición, sí esperan un incremento amplio debido a que cada vez más personas utilizan este método de compra, sobre todo por la pandemia; además, las empresas participantes ya están buscando nuevas alternativas para mejorar la capacidad de envió y evitar retrasos.
Este año, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) ayudará también a las PyMES abriendo Aiuda.org, sitio oficial donde ya están inscritas más de 1500 PyMES, que buscan su crecimiento a través de las ventas por internet, que en lo que va del año se han convertido en el sustento económico del país.
La campaña de ventas online se llevará a cabo del 22 de mayo al 1 de junio, ofreciendo todo tipo de servicios y productos, principalmente en el sector alimenticio, así como cubrebocas, gel antibacterial y termómetros, además de electrodomésticos, moda, juguetes y videojuegos.