
Bajo el firme compromiso de apoyar y respaldar a las familias poblanas ante la eventualidad sanitaria causada por el nuevo coronavirus, el gobierno de la Ciudad pone en marcha un plan de contingencia sanitaria y recuperación de la economía municipal; iniciativa de medidas reactivas que protegerán a las y los poblanos más vulnerados durante este periodo de receso obligatorio.
“Apelamos a la solidaridad de todas y de todos, son tiempos de olvidarnos de intereses propios y partidarios, son tiempos de unidad, de mostrarnos como una sociedad fuerte y responsable. Son tiempos de compromiso real, de solidaridad contundente”, sostuvo la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco.
Así, con una respuesta contundente frente a las condiciones sociales y salubres que se viven por la pandemia, la administración local ha decidido hacer un esfuerzo de inversión de más de ciento cinco millones de pesos para emprender las siguientes acciones:
1. De manera inmediata, se han puesto a disposición del gobierno del Estado 15’000,000 de pesos, para que, a través de la Secretaría de Salud, puedan ser utilizados en las necesidades más urgentes que esta instancia determine.
2. Diez mil apoyos para el pago de energía eléctrica a personas de la tercera edad, madres jefas de familia y personas en condiciones de discapacidad.
3. Se entregarán, para el mismo número de familias, más de 27,000 despensas.
4. Entrega de 10,000 kits para atender la salud de familias en zonas de alta y muy alta marginación.
5. Se destinarán siete millones de pesos para apoyar de manera directa a 2,000 familias poblanas, con el fin de mitigar el desempleo, principalmente de los que se dedican al ramo de los servicios.
6. Diez millones de pesos serán invertidos para brindar mil apoyos directos a micro emprendedores de artesanías, artistas, misceláneas, papelerías, estéticas y demás giros relacionados.
7. Los pequeños comercios formales que se encuentran en el Centro Histórico contarán con un subsidio de cinco millones de pesos para el pago de sus gastos fijos, durante dos meses.
8. Para el próximo ciclo escolar, se preverán apoyos para útiles escolares en el nivel de educación obligatoria, y para la compra de libros de texto, en apoyo a estudiantes de los niveles medio y superior.
9. Una vez terminadas las medidas de confinamiento, la Secretaría de Administración pondrá en marcha el programa de empleo temporal más grande de la historia del Municipio, Jóvenes por Puebla.
10. Se amplía el plazo para el pago de predial y derecho por servicio de limpia hasta el 30 de septiembre, con el 100% de descuento en multas y 60% en recargos.