
Una persona más falleció aumentando a 29 la cantidad de muertos por la enfermedad respiratoria COVID-19 en México, y fueron confirmados 121 nuevos casos en las últimas 24 horas, aumentando a 1,215 las personas contagiadas, informó la noche del martes la secretaría federal de Salud.
"En nuestro panorama nacional, al día de hoy son 1,215 casos confirmados, y se suma una nueva defunción, para una totalidad de 29 decesos", dijo en conferencia de prensa el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, en Palacio nacional, sede del Poder Ejecutivo.
Los casos sospechosos de la enfermedad COVID-19 suman 3,511 personas, que son sometidas a los análisis de laboratorios cuyos resultados demoran unas 72 horas.
Hasta la fecha el total de personas analizadas suman 11,008, de tal forma que un 11 por ciento de la población estudiada resultó positivo con el virus SARS Co-V-2.
Por entidades federales, los decesos relacionados con la pandemia son ocho en la Ciudad de México, casi la cuarta parte.
La capital es seguida por estados donde hay tres fallecidos: los centrales Hidalgo y Jalisco, además del norteño Sinaloa.
San Luis Potosí, en el centro del país, registra dos, y otros diez estados solo tuvieron una defunción, de las 32 entidades de la federación mexicana: Coahuila, Durango, en el norte; en el centro Estado de México, Michoacán, Puebla y Querétaro; y en el sur Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz.
El martes el gobierno federal presentó a los gobernadores de las 32 entidades de la federación un "Acuerdo de gobernabilidad y unidad nacional en la lucha contra el covid-19".
El objetivo del pacto es que los estados se comprometen a colaborar con las medidas dictadas por la secretaría federal de Salud para atender la emergencia sanitaria, y "velar por mantener la paz y seguridad pública".
El gobierno mexicano aumentó 10 días y prolongó hasta el 30 de abril la suspensión de todas las "actividades no esenciales".