Pospondrán Feria de Puebla para septiembre por llegada del COVID-19: CANIRAC

Pospondrán Feria de Puebla para septiembre por llegada del COVID-19: CANIRAC

Foto: Enfoque

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Puebla (CANIRAC), Olga Méndez Juárez, adelantó que las autoridades del sector turístico tienen previsto posponer la feria de Puebla 2020 hasta el mes de septiembre, esto ante la situación que se vive con los brotes del COVID-19, mejor conocido como Coronavirus.

 

"En esta semana ella, la Secretaria de Turismo, se estaría reuniendo con el gobernador; es posible que la feria se pase para el mes de septiembre, yo creo que lo importante aquí siempre es prevenir y no anticiparnos", adelantó la presidenta de la CANIRAC.

 

En este mismo sentido explicó que con base en la reunión del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Puebla que se celebró este 12 de marzo, se pudo conocer que las autoridades estatales tienen un proyecto para reestructurar la Feria de Puebla y darle una imagen distinta a la de años anteriores.

 

"Ellos traen un programa aguerrido para la feria, le quieren dar un cambio y una promoción con artistas y programas para cambiar lo que los poblanos pensamos de la feria, le quieren dar un cambio pero lamentablemente se recorre para el mes de septiembre", detalló.

 

Sin embargo lamentó que la Feria de Puebla vaya a padecer lo mismo que ya ocurrió a nivel federal con el Tianguis Turístico 2020, el cual también se pospondrá para septiembre y donde al menos seis restaurantes poblanos participarían con platillos como mole, cemitas, esquites molotes y tacos árabes.

 

Rinde protesta para segundo periodo en la CANIRAC

 

Lo anterior luego de rendir protesta como presidenta de la CANIRAC para el periodo 2020-2021, el cual representa su segunda etapa al frente de este organismo empresarial dedicado a los restaurantes, tras haber llegado al mismo en febrero del año pasado.

 

Durante su discurso Olga Méndez Juárez reiteró su oposición al comercio ambulante, ya que aseguró esto es perjudicial para los agremiados pues las condiciones no son las mismas para ellos que para los informales.

 

"Esperamos que las leyes se apliquen sin distinción a negocios establecidos y a los que hoy se encuentran fuera de la norma. Los restauranteros exigimos a las autoridades municipales la aplicación sin distinción de la leyes que nos regulan", afirmó.

 

También destacó que durante su primer año al frente del organismo empresarial hubo afectaciones por el problema de inseguridad, que golpeó a sus agremiados con constantes asaltos, por lo que llamó a las autoridades a coordinarse con estrategias con el sector empresarial y destinar recursos al rubro de la seguridad.

Notas Relacionadas