
Un ausentismo del 95 por ciento de las trabajadoras en 300 empresas afiliadas al Sindicato de Empresarios Mexicanos (Sindemex) por el paro nacional de mujeres del 9 de marzo causó pérdidas económicas por la reducción del 55 por ciento de las ventas, reportó su dirigente Sergio Curro Martínez.
El empresario dijo que este lunes la economía se redujo un 55 por ciento y la actividad económica se vio mermada, ya que no hubo salidas a centros comerciales o restaurantes, lo cual paraliza los ingresos de los comerciantes.
"Sí repercutió en ventas definitivamente, estamos pensando que en un 55 por ciento se redujeron y sí es importante por todos los movimientos que se dan diariamente, porque al no existir compras ni personas que llegaran a las tiendas sí repercute de manera considerable", afirmó.
Curro Martínez expresó que fue una acción pacífica, por lo que desde el Sindemex respaldaron al personal femenino que decidió no asistir a sus centros de trabajo, lo que a su vez derivó en que las calles tuvieran muy poca afluencia de gente, demostrando su importancia en el mercado y en la sociedad.
“Sí estuvo una ciudad muy tranquila, inclusive hasta desierta, lo notamos, se dejó sentir la ausencia de la mujer y eso es un punto para recapacitar y ver qué pasaría si no existiera la mujer”, manifestó Curro Martínez.