Desmienten aislamiento de 45 chinos en Ciudad Juárez

Desmienten aislamiento de 45 chinos en Ciudad Juárez

Foto: Xinhua

Las autoridades sanitarias del estado de Chihuahua, desmintieron este lunes de un posible aislamiento de 45 personas de nacionalidad china en un consorcio empresarial en Ciudad Juárez, donde se les estarían haciendo pruebas para descartar la presencia del nuevo coronavirus (2019-nCoV).

 

La encargada de la oficina de Comunicación y Prensa del Sector Salud de Chihuahua, Dalia Pineda, explicó en entrevista a Xinhua que la información surgió de un medio local, pero que dijo, "es imprecisa", ya que "nada más hay una persona que está aislada en un hotel que tiene la maquiladora Faxconn, de Ciudad Juárez".

 

"En el caso de esta persona hasta ahorita no ha reflejado ningún síntoma pero él si viajó a Wuhan, China", aclaró la funcionaria quien detalló que su periodo de incubación, dentro de la empresa "terminó y no presentó ningún síntoma".

 

La funcionaria aclaró que desde el pasado 31 de enero, se han tomado medidas necesarias sanitarias, incluyendo en el aeropuerto internacional Roberto Fierro de la capital del estado para atender posibles casos de coronavirus y no, dijo, necesariamente de personas provenientes de China, "pueden ser de cualquier otro país".

 

"Hasta el momento no existe ningún caso de coronavirus en el entidad", puntualizó.

 

Debido a que no existe una cura o vacuna específica contra las infecciones causadas por virus (incluido el 2019-nCoV), las medidas estándar de emergencia de salud pública generalmente resultan más eficientes, incluido el aislamiento de las fuentes de infección, el corte o la interrupción de las rutas de transmisión y la atención especial para la mayoría personas susceptibles.

 

"No nos queda más que seguir las medidas de prevención y, el hecho que exista un virus no significa que se tenga que discriminar a nadie, estigmatizar. Creo que también hay que ser muy conscientes de nuestra salud, no escatimar e ir a una unidad de salud en caso de que uno sienta que el resfriado que no es común o se ha prolongado", concluyó Pineda.

Notas Relacionadas