Propinas son nuestro salario, no lo olviden: empacadores

Propinas son nuestro salario, no lo olviden: empacadores

Foto: Ángel Trinidad

La prohibición del uso de bolsas de plástico en negocios como supermercados ha perjudicado a los empacadores de estos centros de abasto, que han visto a la baja su ingreso debido a que ya no cuentan con material para llevar a cabo su trabajo.

 

Imagen Poblana recorrió algunos supermercados en los que se pudo notar que los clientes ya evitan dar propinas a los empacadores de estos establecimientos, bajo el argumento de que ya no llevan a cabo el trabajo de entregarles sus compras en bolsa de plástico.

 

 

En entrevista, uno de estos trabajadores recordó a los clientes que las propinas que reciben son el salario con el que sobreviven, ya que al ser en su mayoría personas de la tercera edad, ya no son contratadas en otros lados.

 

“Que no se les olvide que la propina es nuestro salario. La tienda no nos da un sueldo. Todo lo que ganamos es de las propinas y entendemos que hay que cuidar el planeta, pero ya no dar las bolsas nos afecta mucho”, comentó.

 

Este empacador, que pidió la gracia del anonimato, tiene 68 años y tras perder su empleo (en oficina de Gobierno) solo pudo encontrar lugar acomodando las compras de los clientes de este supermercado.

 

Subrayó que pese a que no dan bolsas de plástico, ellos siguen haciendo el mismo trabajo, pues aún acomodan las cosas en los carritos del supermercado o en las bolsas de tela que adquieren los clientes.

 

“Yo hago lo mismo que antes. Agarro las cosas de la gente y las pongo en donde se las van a llevar. El que no haya ya bolsas no significa que no esté haciendo el mismo trabajo de antes ¿o sí? Yo acomodo como siempre, pero ahora ya no me quieren dar propina”, mencionó.

 

Por este motivo, pidió a los poblanos ponerse en el lugar de los empacadores de supermercados, pues muchas veces la gente no comprende que la única manera que ellos tienen para sostenerse es con las propinas que obtienen.

 

“No estamos pidiendo regalado. No estamos pidiendo una limosna. Estamos haciendo un trabajo y por humilde que sea, es honesto y digno. Somos ancianos y debemos buscar la manera de vivir, que no se le olvide a la gente”, finalizó.

Notas Relacionadas