
Opiniones encontradas ha generado el alza al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se oficializó este 1 de enero, aumento que presuntamente estará impactando directamente el precio de la gasolina en México.
De acuerdo con datos oficiales, con el aumento al IEPS la gasolina Magna tendrá un aumento de 4.95 pesos por litro, mientras que la Premium tendrá un incremento de 4.18 pesos por litro y el Diésel de 5.44 pesos por litro.
Lo anterior ha generado molestia entre un sector de la población, que considera que este incremento es excesivo e impactará directamente a su bolsillo, aunque hasta el momento este aumento no se ha visto reflejado en las gasolineras mexicanas.
Hasta este viernes 3 de enero, la gasolina Magna tenía un valor de 19.58 pesos en promedio en el país, mientras que la Premium se vendió en 20.83 pesos por litro y el Diesel en 21.26, aumentando apenas unos centavos en comparación al cierre del año 2019.
Y es que el aumento al IEPS no precisamente debe ser aplicado a los consumidores, ya que en algunos casos los empresarios gasolineros podrían absorber este aumento, como ya se hizo en el año 2019, donde fue una realidad que el precio de la gasolina se mantuvo estable.
No obstante, algunos expertos en economía consideran que los gasolineros no podrán sostener por mucho tiempo este impuesto y tarde o temprano se verá reflejado en el precio en que se vendan las gasolinas.
Cabe precisar que en cualquier momento, las gasolinerías pueden determinar subir el precio del combustible con base al incremento del IEPS.
Por este motivo, en este inicio de año se tiene la incertidumbre de cuál será el costo real de la gasolina para 2020, temor que ya también se vio reflejado en el aumento en el costo de algunos productos, como lo que comercia Grupo BIMBO.
No obstante, también hay analistas económicos que no ven en el aumento al IEPS un problema grave, e incluso auguran un buen año económicamente hablando para México, pues estas decisiones del Gobierno Federal impactarán a programas sociales y permitirán beneficiar a más mexicanos.
Lo cierto es que se deberá esperar unas semanas para conocer el impacto real que tendrá el aumento del IEPS en México, tema que desafortunadamente ya se tomó como bandera política, tanto para el grupo que está en el poder como para la oposición.