“Cerillos”, afectados con eliminación de bolsas de plástico

“Cerillos”, afectados con eliminación de bolsas de plástico

Foto: Contraréplica

El uso de las bolsas de plástico en supermercados y otros comercios quedó oficialmente prohibido en las primeras horas de este 2020, por lo que en estos centros de abasto ya no se reparten estos artículos para poder cargar las compras llevadas a cabo.

 

Comprobado está que esta medida es solo un “curita” para sanear al planeta, y aunque se puede tomar como buena la decisión, también es una realidad que ha dejado daños colaterales en sectores industriales y en otros trabajadores, como los llamados “cerillos”.

 

Los “cerillos” son las personas, en su mayoría de la tercera edad, que se dedicaban a meter en las bolsas de plástico las compras hechas en los supermercados, actividad que ya no podrán hacer con la eliminación de estos artículos.

 

Estos trabajadores solo reciben como pago la propina que el cliente quiera entregar por el trabajo que llevan a cabo, algo que vendrá a la baja debido a que muchas personas ya no quieren dar propina a los “cerillos”.

 

Cuestionado por Imagen Poblana, uno de estos trabajadores señaló que la gente cree que la propina era a cambio de darles la bolsa de plástico para sus artículos y no por el trabajo de ayudarlos a acomodar sus compras.

 

“Una señora de plano me dijo que no me daba propina porque ya no le damos bolsa y lo único que hacemos es poner sus cosas en su ‘carrito’. La verdad sí nos está afectando que ya no podamos dar las bolsas”, comentó.

 

Algunos poblanos han tomado en cuenta esta nueva medida y acuden a los supermercados con sus bolsas de tela, que son entregadas a los “cerillos” para que acomoden sus compras a cambio de una propina.

 

No obstante, un gran número de personas pasa de largo sin dejarles unas monedas a estas personas, ayuda que representa el único ingreso que tienen para sobrevivir.

 

Cabe destacar que los supermercados no han desaprovechado esta prohibición de bolsas de plástico, pues han puesto a la venta bolsas de tela que van de los 10 hasta los 40 pesos.

Notas Relacionadas