
Por mayoría, el Cabildo aprobó el estado de situación financiera al 30 de noviembre de 2019, acto en el que la regidora de Juntos Haremos Historia y presidenta de la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Patricia Montaño Flores, aclaró que no hay un subejercicio 1,313 millones de pesos, sino un ahorro, incluso que solo un 20 por ciento de ese monto está disponible.
Al tomar la palabra, tras los señalamientos de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) respecto a un presunto subejercicio, Patricia Montaño explicó que, al cierre del ejercicio fiscal de 2019, de dicha cantidad el 60 por ciento ya está ejercido, el 20 por ciento pre comprometido y el 20 por ciento restante continúa disponible.
“No habrá subejercicio. La oposición solo ha utilizado este concepto para dañar la imagen del gobierno (de Claudia Rivera Vivanco). Cuando se empieza a hablar de un supuesto subejercicio es cuando un partido está más que derrotado y cuando solo buscan renacer de las cenizas”, expresó la regidora de Morena, en alusión a la derrota del PAN durante la elección del año pasado.
Aunado a ello, dejó en claro que el Ayuntamiento de Puebla no ejecutará obras faraónicas, toda vez que se concentrará en las necesidades de la población, principalmente de las zonas más vulnerables.
Las y los poblanos, agregó, creen en el proyecto de la presidenta municipal y de todo su gabinete. Incluso, afirmó que la sociedad ya ha podido observar cuáles son los programas y acciones que se han focalizado para abatir las necesidades prioritarias.
Dicha declaración fue secundada por el regidor también morenista Ángel Rivera Ortega, quien destacó las acciones que hasta el momento ha emprendido la gestión que encabeza Rivera Vivanco, particularmente en obras públicas.
En su intervención, la regidora morenista Rosa Márquez Cabrera abundó que actualmente se tiene una disponibilidad de 375 millones de pesos y llamó a invertirlos lo antes posible en beneficio de la población.