
Los comerciantes informales perciben sueldos mensuales que van de los 10,000 hasta los 20,000 pesos, en comparación a un profesionista con un salario de entre 9,000 y 11,000 pesos al mes, evidenció el presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo.
En conferencia de medios, el empresario sostuvo que dicha situación es preocupante, de acuerdo con un estudio efectuado por diferentes instituciones educativas, entre ellas el Tecnológico de Monterrey y Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
“Para darles una idea, un lavacoches se lleva en promedio 10,000 pesos al mes, libres de impuestos; una mujer u hombre que tiene un puesto de verduras o frutas en la calle sus ingresos son entre 12,000 y 13,000 pesos al mes. En tanto, un vendedor de piratería gana 20,000 pesos al mes”, expresó.
En este sentido, recordó que recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó que 8 de cada 10 mexicanos están en la informalidad, precisamente al saber que sus ganancias pueden ser superiores.
Lobato Galindo urgió a las autoridades a poner orden en el centro histórico, principalmente porque poco a poco los ambulantes han ganado terreno, situación que complica las ventas de los locatarios, incluso provocando el cierre de algunos establecimientos.
Lamentó que el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), pretenda entregar alrededor de 700 permisos a ambulantes para la temporada navideña, pese a que la mayoría de los informales comercializan piratería y no poseen las facturas de sus productos.