
En 2019, un total de 120 cafeterías -bajo un sistema de franquicias- cerraron sus puertas en el estado de Puebla debido a su baja propuesta de valor, contrastando con nuevos establecimientos del mismo giro que gracias a su innovación comienzan a crecer, informó el presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Francisco Lobato Galindo,
En entrevista con Imagen Poblana, el empresario precisó que particularmente bajan sus cortinas aquellos establecimientos que no cuentan con una buena propuesta de valor, poniendo como ejemplo a Café Punta del Cielo. En tanto, crecen los que poseen un buen concepto, producto y experiencia, como Café Colibrí y Perro Café.
Lobato Galindo compartió que el negocio del café es noble, pero también celoso; de tal modo que es necesario dar paso a la innovación, experiencia y servicio, dejando de lado los clústeres de café en los que se deja de lado al consumidor final.
“No solo ya no crecen, sino que están cerrando unidades. Esto es por un tema de que su propuesta de valor no pegó, sus esquemas de crecimiento no fueron de un mercado desarrollado naturalmente, sino a través de programas; por ejemplo, clúster de café en donde lucraban a partir de eso y no tanto de café al consumidor final”, expuso.
De este modo, precisó que las cafeterías que tuvieron propuestas de valor no atractivas, están perdiendo mercado, e incluso, están saliendo de él.
En contraste, hay otras marcas a las que les está yendo muy bien, como el caso de Perro Café y Café Colibrí.
“Hay cafeterías que les está yendo fenomenalmente y que están creciendo lo que otras están dejando de crecer; por ejemplo, Perro Café, que incluso trae un plan de crecimiento muy agresivo para el próximo año de abrir 500 cafeterías y es el caso también de Café Colibrí, ambas poblanas”, añadió.