
Habitantes de La Libertad coincidieron en sentirse de una junta auxiliar “privilegiada”, debido a su cercanía con el Centro Histórico y tener todos los servicios públicos; aunque por otro lado denunciaron que casi a diario son víctimas de la delincuencia o conocen de algún caso cercano.
Luego de que recientemente el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunciara que buscará que San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacán dejen de ser juntas auxiliares para convertirse en municipios, Imagen Poblana preguntó a un grupo de pobladores de La Libertad si les gustaría dejar de ser una alcaldía subalterna para pasar a ser un municipio.
En este sentido, todos coincidieron en que no, debido a que La Libertad está muy cerca del primer cuadro de la ciudad y tiene todos los servicios públicos, aunque sí pidieron al Gobierno Municipal, que encabeza Claudia Rivera Vivanco, dotar de más seguridad a esta demarcación.
Relataron que entre los problemas que los aquejan destacan los robos y asaltos, además de la presencia de vándalos en parques.
Una de las personas entrevistadas por este medio de comunicación, precisó que en su caso entra a trabajar a las 5 horas y, al salir de casa, no ve patrulla o elemento a pie que garantice su seguridad y la de otras personas.
Los abordados por Imagen Poblana también externaron sentirse parte de una colonia y no de una junta auxiliar, y es que una alcaldía subalterna la asocian con una demarcación lejana.
Aunado a ello, dijeron que entre sus necesidades destacan el mejoramiento de vialidades y el equipamiento de áreas verdes. Incluso, algunas personas abordaron a empleados del Ayuntamiento de Puebla que este día estuvieron presentes en la sesión de Cabildo itinerante en la Libertad, a fin de hacer llegar sus peticiones a la alcaldesa Rivera Vivanco.