En La Libertad, primer cabildo itinerante

En La Libertad, primer cabildo itinerante

Foto: Angel Trinidad

Al sostener que colocar a las personas en el centro de la toma de decisiones permite la construcción de una mejor ciudad y sociedad, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y regidores encabezaron la primer sesión de Cabildo itinerante en La Libertad.

 

Durante el acto que se llevó este miércoles por la mañana y que demás reunió a titulares de las diferentes dependencias, la edila resaltó la necesidad de construir una ciudad incluyente, donde todos sean tomados en cuenta precisamente en la toma de decisiones.

 

“Para el Gobierno Municipal, es un privilegio reunirnos aquí en la junta auxiliar de La Libertad, en esta sesión de Cabildo de la ciudad de Puebla (…) En este primer año al frente de la administración pública municipal, hemos aprendido que la participación de la ciudadanía fortalece la gobernabilidad democrática. El destino de Puebla está en nuestras manos y en las manos de todas y todos”, dijo.

 

Claudia Rivera también dijo que el Gobierno Municipal no es un conjunto de oficinas o un Palacio Municipal con una arquitectura, sino un ejercicio de deliberación en la toma de decisiones, acompañado de la sociedad y escuchando sus necesidades para resolverlas.

 

Por su parte, el Cabildo aprobó por unanimidad regular la comunicación y fortalecer las 17 juntas auxiliares, para mejorar calidad de vida de la gente. Aunado a ello, los cabildantes avalaron la suscripción del Convenio Específico de Colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla

 

En la explanada de esta junta auxiliar, al tomar la palabra, el presidente auxiliar de La Libertad, Alfredo Rodríguez, agradeció la presencia de la alcaldesa, pero también de los funcionarios.

 

Incluso, aprovechó para hacer diferentes peticiones, entre ellas bacheo, mejoramiento de la imagen urbana y la llegada de más recursos.

 

En esta sesión abierta, únicamente se apersonaron alrededor de 50 habitantes de dicha alcaldía, pues el resto era secretarios y personal de la Comuna.

Notas Relacionadas