¿En qué afectará a las familias ese 0.2 % de contracción en la economía?

¿En qué afectará a las familias ese 0.2 % de contracción en la economía?

Foto: Ángel Trinidad

Luego que la economía de México mostró una contracción del 0.2 por ciento en el tercer trimestre de 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el economista Óscar Gil recomendó a las familias poblanas no gastar su dinero en cosas innecesarias, además de buscar otro ingreso; sin embargo, lo más preocupante es que el especialista pronosticó recortes de personal.

 

En entrevista con Imagen Poblana, Óscar Gil declaró que las firmas al no poder colocar sus productos en el mercado, deberán dar las gracias a algunos de sus trabajadores o, en el “mejor” de los casos, habrá recortes de salarios.

 

“Desafortunadamente, vamos a empezar a ver despidos por parte de las empresas y eso va a ocasionar una inflación de manera automática, es decir, las empresas al no poder colocar sus productos en el mercado van a dar las gracias a algunos colaboradores. Además, derivado de esta situación, las empresas van a tener que incrementar sus precios”, dijo.

 

 

Por ello, pidió a las familias no gastar todo su dinero, principalmente el aguinaldo que recibirán en próximos días, antes del 20 de diciembre.

 

Auguró que la ola de despidos podría notarse durante el primer mes de 2020, cuando se juntará con la llamada “cuesta de enero”. Por esta razón, resaltó la importancia del ahorro y de buscar una segunda opción de empleo.

 

“La cuesta de enero vendrá acompañada de una recesión o posiblemente una inflación. Yo lo que puedo recomendar es que no hagan compras innecesarias”, expuso Gil y no descartó que a partir del presente mes se observen despidos.

Notas Relacionadas