
A la mayoría de la gente le gusta adornar sus hogares con llamativas series navideñas, así como poner el tradicional arbolito; sin embargo, la colocación de estas luces puede elevar hasta 30 por ciento el costo del recibo de luz.
De acuerdo con la página enlight.mx, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene diferentes tarifas que dependen de la región y el consumo que la población genera durante cierto tiempo.
Al respecto, Imagen Poblana llamó al 071 para averiguar en qué porcentaje se eleva el costo de este servicio durante la temporada navideña; sin embargo, la persona que contestó la llamada refirió que todo depende de los aparatos y el tiempo de conexión, aunque admitió que las tarifas suelen tener un repunte, pues en diciembre y enero hay mayor consumo de luz, principalmente por las series navideñas.
Aunado a ello, es importante precisar que es durante las presentes fechas cuando las familias tienen la mayoría de los focos de sus hogares encendidos, debido a las reuniones familiares y de amigos.
Por ejemplo, en diciembre también los niños y jóvenes pasan más tiempo en sus domicilios por la temporada vacacional que prácticamente se extiende a 30 días, situación que causa mayor consumo de luz de otros aparatos, por ejemplo, la televisión, la computadora y los reproductores de música.
La CFE cuenta con una aplicación para aquellos, interesados en conocer más sobre sus servicios, pero también para aclarar dudas. Más información en el siguiente link https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/ContactanosOpciones/Contactanos.aspx