Imparables los feminicidios en Puebla pese a Alerta de Género

Imparables los feminicidios en Puebla pese a Alerta de Género

Foto: Angel Trinidad

Pese a que en abril pasado, la Secretaría de Gobernación declaró la Alerta de Violencia de Género en 50 municipios de Puebla, incluida la capital y la zona metropolitana, actualmente los feminicidios no han parado, pues se contabilizan 65 de enero a octubre del año en curso, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

En 2018, de enero a octubre sumaron 32 muertes de mujeres, aunque actualmente la cifra es de 65; sin embargo, algunos colectivos refieren que el número es mayor, incluso superando las 70 agresiones contra este género.

 

Lo anterior ocurre luego de que en abril se notificó al Gobierno del Estado de Puebla la resolución emitida por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), mediante la cual se determinó la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para 50 municipios poblanos.

 

El pasado 14 de noviembre, el cuerpo de una mujer fue localizado frente a una bodega en la Central de Abasto en Puebla capital.

 

Un día antes, Sandra Magaly, de 27 años, fue hallada sin vida al interior de su casa, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras. En este caso, fue su hijo quien la encontró en una de las habitaciones de la vivienda.

 

A ambos casos se suma el asesinato de Nayeli, de 26 años, quien además estaba embarazada y fue hallada a orilla de las vías del tren en la colonia La Ciénega.

 

Estos son solo algunos casos registrados en Puebla; no obstante, hay muchos otros, hasta llegar a los 67 contabilizados por el SESNSP.

Notas Relacionadas