Repartidores de comida no la pasan bien; aseguran que pedidos “han bajado” 30%

Repartidores de comida no la pasan bien; aseguran que pedidos “han bajado” 30%

Foto: Ángel Trinidad

Un repartidor de Uber Eats, Sin Delantal y Rappi pone en riesgo su vida al circular en motocicleta y bicicleta, principalmente por la imprudencia de algunos automovilistas, coincidieron trabajadores de estas aplicaciones, quienes en su mayoría son jóvenes, aunque también hay adultos que al no encontrar otro trabajo se añaden a cualquiera de las plataformas antes mencionadas.

 

En entrevista con Imagen Poblana, repartidores que estaban en el zócalo de Puebla, comentaron que el número de pedidos ha ido a la baja, debido a que el traslado de la comida -del restaurante al hogar- tiene un costo extra y, al final, la gente prefiere salir de sus hogares o pedir algo más común como una pizza.

 

Recordaron que hasta hace algunos meses, el uso de plataformas de comida rápida era muy frecuente. En este sentido, detallaron que el número de pedidos aumentó cuando se autorizó el pago en efectivo y no solo a través de una tarjeta bancaria.

 

 

No obstante, actualmente el número de viajes disminuyó en un 30 por ciento, a decir de los mismos repartidores.

 

Al preguntarles qué pasa cuando un alimento llega en mal estado o no es el correcto, precisaron que ellos no se hacen responsables. De tal modo que los consumidores deben ponerse en contacto con el restaurante correspondiente.

 

Asimismo, dijeron que las ganancias son buenas, siempre y cuando estén en las zonas correctas. Al respecto, compartieron que hay zonas con mayor número de pedidos, entre ellas Zavaleta, Angelópolis y la Juárez.

 

En este caso, precisaron que su sueldo ya está cargado en la cuenta de cada pedido, aunque la mayoría de los clientes da propinas de entre 10 y 20 pesos.

 

Añadieron que día a día se enfrentan a diversas situaciones como las inclemencias del tiempo, groserías de automovilistas, pero también de clientes, así como accidentes.

Notas Relacionadas