Mano dura contra ambulantes del CH, sentencia Claudia Rivera

Mano dura contra ambulantes del CH, sentencia Claudia Rivera

Foto: Enfoque

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que habrá mano dura contra los ambulantes que se colocan en el Centro Histórico, incluso destacó que a diferencia de otras administraciones, la que encabeza procederá de manera legal y con fundamentos contra aquellos que violan la ley.

 

En entrevista, la edila aseguró que durante la novena edición de El Buen Fin no habrá comerciantes informales, pero evitó hablar sobre la colocación de los mismos durante las fiestas navideñas.

 

En este contexto, también esperó que a la brevedad quede publicado en el Diario Oficial la prohibición de venta de celulares y dispositivos electrónicos en la vía pública, principalmente en calles como la 8 poniente.

 

"Sí vamos con mano firme y mano dura (contra ambulantes), por eso la prohibición de la venta de celulares en la vía pública, que se presume todos los robos que hay en la vía pública y en el transporte público, principalmente, van por los celulares y después se da por venderlos en la calle", dijo.

 

Rivera Vivanco adelantó que se reforzará la estrategia de seguridad en el Centro Histórico, tras la pelea entre ambulantes el pasado martes, que dejó dos personas lesionadas, presuntamente una por arma de fuego.

 

"Ya había comentado que se va a reforzar la estrategia de seguridad en el Centro Histórico. La secretaria de Seguridad les presentará en estos días la estrategia de fortalecimiento que se está dando y la implementación de otros dispositivos que van a ir de la mano con comerciantes y habitantes para tener una mejor eficiencia en la reacción y prevención en la zona del centro", expresó.

 

Dejó en claro que fue un evento entre particulares, tal y como podría suceder al interior de instituciones educativas o espacios laborales.

 

"En los conflictos de particulares cuesta trabajo adelantarnos o impedir que esto ocurra (...). Fomentar la tolerancia en la convivencia. Al final son particulares que tienen conflictos personales que pueden derivar de cualquier cosa, ocurren los conflictos en la vía pública, escuelas, trabajo. Lo que nosotros buscamos es fomentar la cultura de la tolerancia por un lado y por otro lado la resolución de los conflictos", sentenció.

Notas Relacionadas