
El Ayuntamiento de Puebla entregó de manera simbólica 10 reconocimientos a igual número de mujeres que actualmente participan en talleres de defensa personal y ciclismo urbano y cuyo propósito es el empoderamiento de las mismas en los espacios públicos.
En el uso de la palabra, la titular de la Secretaría de Movilidad, Alejandra Rubio Acle, precisó que en total son 200 mujeres las que participan en dicho taller que fue a petición de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
“La meta es hablar de ciudades y de espacios públicos seguros (…). Para la Secretaría de Movilidad son muy importantes los talleres de defensa personal y ciclismo urbano, con ellos buscamos el empoderamiento de las ciudadanas, así como el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad”, dijo.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez Osorio, consideró que el hecho que las mujeres se transporten en bicicleta significa la recuperación de los espacios públicos en beneficio de las mismas y es que dicha acción no es igual para este género que para los hombres.
“En el marco del mes de la No Violencia Hacia las Mujeres, que es en noviembre, este evento viene bien y es un reconocimiento a aquellas mujeres que decidieron hacer un esfuerzo por aprender la defensa personal y que les va a servir para muchas cosas, entre ellas, decirles a otras mujeres que es posible defender nuestro cuerpo desde nosotras mismas”, indicó.
En tanto, Liza Aceves López precisó que dichos talleres fueron organizados precisamente por las secretarías de Movilidad e Igualdad Sustantiva de Género.
“Sentir miedo al transitar por las calles no es igual para hombres que para las mujeres (…). Andar en bicicleta parece casi imposible para las mujeres, para las jóvenes y eso implica que ahora se apropien de la ciudad”, expuso.