
Todas las unidades adheridas a las plataformas Uber, DiDi y Cabify deben contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, pues en caso de un accidente debe hacerse cargo de los gastos médicos y, si es el caso, hasta funerarios.
La tarde del miércoles un conductor de Uber se estrelló contra una barda de la empresa Agua de Puebla para Todos, en la Calzada Ignacio Zaragoza, situación que derivó en la muerte de un trabajador de dicha concesionaria, en tanto, dos más resultaron lesionados y fueron trasladados por paramédicos de SUMA a un hospital de la capital.
De acuerdo con testigos, el chofer del automóvil Volkswagen Vento manejaba a exceso de velocidad.
Al respecto, Imagen Poblana platicó con un conductor de la plataforma, quien compartió que por ley, todos los vehículos integrados a una plataforma deben contar con un seguro de daños a terceros, en caso de un accidente.
Aseguró que él sí posee un seguro, pero hasta el momento no se ha visto en la necesidad de usarlo y confiando en que así se mantenga.
En este sentido, afirmó que la mayoría de los usuarios abordan con el tiempo contado y piden “de favor” a los conductores ir a exceso de velocidad e incluso “volarse” los altos. Sin embargo, indicó que él no ha accedido a dichas peticiones, precisamente para evitar un accidente.
Relató que para poder formar parte de Uber y de cualquier otra plataforma, es necesario contar con un seguro, empero, en su mayoría tienen costos elevados, incluso que la cantidad se triplica en comparación con un seguro para un conductor común.
Asimismo, este medio de comunicación platicó con la representante de una conocida aseguradora, quien explicó que, en caso de un accidente, el seguro del automóvil en cuestión se hace cargo de todos los gastos, tanto del usuario, como del propio conductor.
En el caso de un fallecimiento, precisó que el seguro también se hace responsable de todo lo que ello implica.
No obstante, al final también evidenció que algunos conductores de estas plataformas no cuentan con el seguro correcto y lo que implica no hacerse cargo del usuario u otras personas en caso de una situación como la ocurrida el miércoles pasado.
Dijo que esto ocurre precisamente por los altos costos de un seguro entregado a plataformas, incluso secundó la versión del conductor que afirmó el monto se duplica y en ocasiones hasta se triplica.