
Del 24 de octubre al 3 de noviembre se llevará a cabo la doceava edición del festival “La Muerte es un Sueño”, además del 28 de octubre al 2 de noviembre tendrá efecto el Corredor de Ofrendas, este último dedicado a mujeres destacadas, así lo dieron a conocer autoridades municipales este día en conferencia de prensa.
En el caso del festival “La Muerte es un Sueño”, el mismo tendrá efecto en 25 sedes diferentes, entre ellas el zócalo de Puebla, Panteón Municipal, Teatro de la Ciudad y Centro Cultural Nopalli.
Como parte de esta celebración se presentarán Regina Orozco y las Víctimas del Doctor Cerebro, solo por mencionar algunos, ambos en el zócalo de esta ciudad.
El 26 de octubre se realizará una edición más de la Marcha Siniestra, de la Avenida Juárez al zócalo, a las 17 horas, en tanto, el 2 de noviembre se llevará a cabo el tradicional Desfile de Calaveras a las 17 horas, en este caso, arrancará en la 2 sur número 4702 y termina en las inmediaciones de la Cruz Roja, delegación Puebla.
Para mayores informes, los interesados pueden consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) o la siguiente liga https://www.facebook.com/notes/imacp-instituto-municipal-de-arte-y-cultura-de-puebla/xii-festival-la-muerte-es-un-sue%C3%B1o/2542864135798694/
.
En tanto, del 28 de octubre al 3 de noviembre tendrá efecto el Corredor de Ofrendas en 20 espacios y dedicadas a igual número de mujeres.
Los espacios participantes serán Palacio Municipal, Congreso del Estado, Casa de los Muñecos, Casa del Mendrugo, Hotel Cartesiano, El Calvario, Edificio Carolino, Secretaría de Turismo del Estado, Casa de Cultura, entre otros.
Algunas de las mujeres que tendrán su ofrenda son Altagracia Calderón, Carmen Caballero Cortés, Ángeles Espinosa Yglesias, Amparo Rugarcía, Monjas Agustinas, China Poblana, hermanas Serdán, Enriqueta Lama Rojas.