
Usuarios del transporte público se dijeron inconformes con el incremento a la tarifa del transporte público en Puebla, incluso, recriminaron la determinación del gobierno del estado que cobrará vigencia el próximo 12 de octubre al pasar de 6 pesos a 8 y 8.50, en el caso de combis y autobuses/minibuses, respectivamente.
Durante un recorrido efectuado por Imagen Poblana, hombres y mujeres de todas las edades, recordaron que uno de los compromisos del actual gobierno era no afectar la economía de los poblanos.
Además, exhibieron que la mayoría de las unidades está en mal estado, incluso se les mete el agua durante la temporada de lluvias. Asimismo, los sondeados por este medio de comunicación recordaron los atropellamientos y muertes que han ocasionado algunos choferes, como el caso de una ruta 76 que recientemente le pasó encima a dos mujeres, madre e hija, sobre la 16 de septiembre y 11 poniente, para luego darse a la fuga.
Los encuestados coincidieron que la culpa no es de los conductores, sino de los concesionarios que exigen de sobremanera a sus empleados, y que pese a ello no los dotan de prestaciones y otros incentivos.
“No se me hace justo porque hace ya tiempo dijeron que van a mejorar las unidades y hasta el momento no ha sucedido (…). Los mismos choferes no quieren que suba el pasaje porque implica el cobro de una mayor tarifa para ellos, eso he escuchado. Además, lamentablemente los conductores no tienen prestaciones”, relató un usuario de la ruta 4A.
Por su parte, otra usuaria detalló que dicho repunte no es correcto porque algunos conductores dejan mucho que desear con su trabajo. Además, abundó sobre el mal estado de las unidades, sin que hasta el momento los transportistas hagan algo para solucionarlo.
En este contexto, dudó que la administración estatal retire los permisos a todos aquellos concesionarios que no den paso a la dotación de seguridad y mayores tecnologías de sus combis y camiones.