Inseguridad y corrupción, problemas más sentidos por poblanos

Inseguridad y corrupción, problemas más sentidos por poblanos

Foto: Angel Trinidad

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017, la inseguridad y la corrupción son los dos problemas más sentidos por la ciudadanía en Puebla, expresó Catalina Aguilar Oropeza, presidenta del Comité de Participación Ciudadana Puebla.

 

Al respecto, precisó que 94.7 por ciento de la población considera que la corrupción es frecuente o muy frecuente. En tanto, la desconfianza de la gente, en un 82.6 por ciento se da principalmente en los elementos de la policía, así como en un 78.5 por ciento en los ministerios públicos, igual que jueces y magistrados.

 

En este tenor, resaltó que los gobiernos municipales también generan dicha percepción, aunque en una menor cantidad, con un 75 por ciento.

 

Por otra parte, la  Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica ENVIPE 2018 muestra que las instituciones con mayor percepción de corrupción son la policía de tránsito con un 81.1 por ciento, la policía ministerial o judicial con un 70.2 por ciento, la policía preventiva municipal con un 69 por ciento y la policía estatal con un 66.09 por ciento.

 

“De acuerdo con el Índice Global de Impunidad la principal conclusión del estudio es que los grados de impunidad han aumentado entre 2014 y 2016; en 2018 el grupo con el peor desempeño en materia de impunidad aumenta hasta dieciséis estados, incluyendo a Puebla. Coincidimos en la falta de atención a las causas estructurales y funcionales que permiten la impunidad”, dijo.

Notas Relacionadas