¿Cómo afectará a las familias el aumento a la tarifa del transporte público?

¿Cómo afectará a las familias el aumento a la tarifa del transporte público?

Foto: Ángel Trinidad

A partir del 12 de octubre, una madre o padre de familia con dos hijos deberá desembolsar 48, o en su caso, 51 pesos diarios solo por trasladarse en combis o autobuses a las diferentes escuelas u otros destinos.

 

Es decir, a la semana una madre o padre de familia deberá pagar 245 pesos, en caso de abordar dos combis diarias; sin embargo, de llegar a tomar un camión deberá pagar un total de 255 pesos en el mismo periodo.

 

No obstante, hay padres de familia que trasladan a instituciones educativas hasta tres niños. La situación se agrava cuando una familia necesita abordar dos unidades en un solo viaje si la institución educativa, guardería o lugar de destino está lejos de sus hogares. En este caso, el gasto promedio será de 96 pesos o 102 pesos.

 

Aunado a estos 48 o 51 pesos diarios, la mayoría de las madres de familia también gasta, alrededor de 40 pesos diarios, en el desayuno de sus hijos, ya sea en la compra de una torta, sándwich, sincronizadas, fruta y alguna bebida.

 

El incremento a la tarifa del transporte público fue anunciado el domingo pasado por el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, tras un acuerdo entre el Gobierno del Estado con transportistas poblanos.

 

El repunte cobrará vigencia a partir del 12 de octubre del presente año; sin embargo, ya son varios sectores de la población los que se han opuesto a este aumento, entre ellos organizaciones de la sociedad civil y hasta militantes del PAN.

Notas Relacionadas